Fueron arrestadas en Santa Clara las activistas Yaima Elena Pérez López y Marvelis González Reyes, integrantes del movimiento opositor Damas de Blanco. Ambas mujeres fueron interceptadas por las autoridades en diferentes horarios mientras intentaban asistir a misa, según denunció públicamente Marvelis González a través de su perfil en Facebook.
De acuerdo con el testimonio compartido por González Reyes, Yaima Elena Pérez López fue detenida alrededor de las 8:00 de la mañana, mientras que ella misma fue arrestada una hora más tarde, a las 9:00 a.m.
Ambas permanecieron bajo custodia durante varias horas y fueron liberadas alrededor de la 1:00 de la tarde.
“Pretendíamos asistir a la misa y no pudimos llegar porque no nos dejaron”, explicó Marvelis González en su publicación.
También aseguró que durante el tiempo que estuvieron detenidas, recibieron amenazas por parte de las autoridades, quienes insistieron en que abandonaran su activismo dentro de las Damas de Blanco.
“Nos soltaron a la 1:00 p.m. de la tarde con tantas amenazas como siempre: que dejáramos ya las Damas, que sí, de verdad nos iban a llevar a prisión. ¡Bueno, que lo hagan!, si ya estamos preparadas para lo que sea”, escribió la opositora.
En su mensaje, González Reyes también expresó solidaridad con los presos políticos y denunció la represión que enfrentan las activistas opositoras en la isla. “Libertad y justicia para todos los presos políticos.
No más represión. Abajo la dictadura. ¡Viva Cuba libre! ¡Vivan las Damas de Blanco!”, concluyó en su publicación.
Las Damas de Blanco son un movimiento fundado en 2003 por mujeres familiares de presos políticos cubanos, y desde entonces han mantenido una presencia activa en las calles, particularmente los domingos, cuando asisten a misa vestidas de blanco y realizan marchas pacíficas para exigir la liberación de los detenidos por razones políticas.
La detención de Yaima Elena Pérez López y Marvelis González Reyes forma parte de un patrón recurrente de arrestos y actos de represión contra miembros de este grupo, especialmente en días en que intentan participar en actividades religiosas o de protesta. La información fue divulgada directamente por Marvelis González, quien continúa denunciando lo ocurrido a través de sus redes sociales.